Assassins Creed II

Assassin's Creed II es un videojuego de acción/aventura histórica, desarrollado por Ubisoft. Es la secuela de Assassin's Creed. Esta segunda entrega está ambientada en el Renacimiento italiano, pensado como segunda parte de una trilogía. Assassin's Creed 2 llegó a las tiendas el 17 de noviembre del 2009, y para el formato PAL el 19 del mismo mes, todo ello para consolas Xbox 360 y PS3. Para PC el juego salió al mercado el 5 de Marzo de 2010.
El 6 de abril de 2009, Ubisoft abrió oficialmente la página web de Assassin’s Creed 2. Los sucesos en esta entrega ocurren en la época del Renacimiento. Junto a este lanzamiento, salió el primer teaser del juego.
El 16 de abril, Ubisoft hizo oficial lo que se conocía extraoficialmente desde principios de abril. Junto al anuncio salió el segundo teaser del juego.
El 1 de junio salió el primer trailer del videojuego, el cual se sitúa en Venecia.Ezio se propone asesinar a un rey en carnaval, pero éste escapa y le tiende una trampa.Ezio la elude y consigue matarlo desde lejos.
En la E3 también se anunció un trailer de gameplay, donde se mostraba un poco de carrera por los tejados, el uso del planeador de Da Vinci, el asesinato sigiloso, cómo desarmar a los enemigos, eliminar a un objetivo, usar bombas de humo y nadar.

Argumento
Desmond Miles, un barman secuestrado por los templarios en el año 2012, consigue huir de la prisión de Abstergo gracias a Lucy Stillman, una asesina actual. Tras un par de peleas a golpe limpio con los guardias de Abstergo, escapan en un coche hacia al refugio de asesinos actuales. Allí, como en Abstergo, los asesinos poseen un Animus, una máquina que permite conocer la vida de tus antepasados volviendo a su época. Esta vez, Desmond se transporta al Renacimiento, donde conoce a su antepasado, Ezio Auditore De Florencia.
Ezio Auditore De Florencia, un joven italiano que vivía la "dolce vita" a sus 17 años, se encuentra en un momento trágico de su vida, cuando las familias "amigas" de los Auditore conspiran contra su familia y consiguen encarcelarlos. Ezio logra hablar con su padre, Giovanni Auditore, banquero de la ciudad y asesino en secreto, en la cárcel, donde éste le dice a su hijo que vaya a su casa, descubra una habitación contigua y secreta y se apropie de todo lo que encuentre allí. Ezio descubre en la habitación un baúl de su padre una vestimenta de asesino, una espada y una hoja oculta del credo asesino rota, que más tarde Leonardo Da Vinci reparará. No consigue impedir que asesinen a su padre y a sus dos hermanos, Federico y Petruccio. Ezio huirá de Florencia con lo que le queda de su familia, su hermana y su madre. Es asaltado por un grupo de soldados dirigidos por Vieri de Pazzi, enemigo principal de Ezio, en medio de campo abierto, y rescatado al borde de la derrota por su tío Mario, que lo lleva a su pequeña villa, Monteriggioni, donde aprende lo básico en lo referente a manejarse con la espada, así como técnicas de evasión y defensa, mientras aprende simultáneamente los secretos de su familia.
Ezio Auditore logrará crecer como hombre a la vez que mejora sus dotes de asesino, fundamentales para llevar a buen puerto los desafíos que le esperan en la Italia Renacentista. Para ello, contará con la ayuda de personajes históricos tan influyentes como Leonardo Da Vinci, cuya visionaria concepción del arte, la naturaleza y la tecnología le llevarán a diseñar todo tipo de instrumentos con la única intención de ayudar a su querido amigo Ezio. El nuevo destino de este asesino se dibuja en la lejanía. Más allá de la venganza, se revela la necesidad de perpetrar el trabajo que, durante años, había llevado a cabo su progenitor entre las sombras. Una trama repleta de conspiraciones, engaños y enfrentamientos entre las familias más influyentes de la Italia Renacentista, sirven como telón de fondo para una propuesta interactiva cuyo argumento goza de un protagonismo mucho más acusado que el de la primera parte. Además, la acción se desarrolla desde el año 1476 hasta 1499, por lo que interpretaremos el rol de Ezio Auditore da Firenze en una de las épocas más importantes de su vida, algo que resulta muy enriquecedor para la compleja trama que compone el título. El desarrollo de la aventura está perfectamente estructurado, lo que hace muy interesante seguir desvelando misterios en aras de llegar hasta el emocionante desenlace de la historia en el cual el protagonista persige al "Español", el profeta de los caballeros templarios, Rodrigo Borgia, y este logra eludirlo pero pierde el fruto del Edén. Años después se convierte en Papa logrando así tener el poder de la llave que comparte poderes con el fruto. Ezio consigue vencer al poderoso templario, aunque, justo antes de asesinarlo, Borgia consigue zafarse y empuja a Ezio. Con ayuda del fruto del Edén en el cetro Papal, consigue abrir una cámara creada por los antiguos en la cual, donde según el templario debería estar Dios. Ezio acaba con él definitivamente antes de que entre en esa extraña cripta. Al penetrar él mismo se encuentra con la diosa Minerva, que habla sobre algo incomprensible para Ezio, pues es un mensaje a Desmond a través de los recuerdos del asesino donde le dice que la tierra perderá su campo magnético y será destruida por el Sol. Una vez acabado el mensaje de la diosa, se acaba la secuencia del Animus y es justo en ese momento cuando los templarios consiguen averiguar la localización exacta de aquel refugio. Llegan soldados y Warren Vidic, donde tienen una amarga conversación sobre lo que cometió al huir de abstergo, mientras Desmond pelea fieramente con una hoja oculta que Lucy le proporciona antes de marcharse. Durante pleno combate, los cuatro asesinos del refugio consiguen huir, al igual que Warren Vidic y los templarios restantes. La historia acaba con los cuatro asesinos huyendo en una camioneta hacia una cabaña mas al norte hablando sobre ponerse a trabajar para averiguar mas información para saber como detener los planes de abstergo.

Objetivos de Ezio y Miembros de la Conspiración

Durante 23 años, Ezio Auditore dará caza a todos los responsables de la muerte de su familia. Sin embargo, la muerte de los culpables solo inicia una trama más grande que la que Ezio podría imaginar. Los personajes en cursiva pertenecen a los capítulos descargables: La Batalla de Forli y La Hoguera de las Vanidades.
  • Uberto Alberti: Gonfaloniere de Florencia, es uno de los hombres de ley más importantes de la ciudad y prestigioso abogado italiano. Amigo de la familia Auditore y ex-noble caído en desgracia por culpa de los Medici. Los templarios le brindan la oportunidad de vengarse. Aprovechándose de la "situación", Uberto asesina a tres miembros de los Auditore, finalmente, Ezio que buscaba la venganza por la muerte de su padre y hermanos lo asesina. En una carta, Uberto rebela que nunca habría querido matar a su mejor amigo, Giovanni, pero que la situación lo requería.

  • Vieri de Pazzi: Miembro más joven de la familia de banqueros Pazzi y enemigo de Ezio desde el principio, se podría considerar su némesis, tras el asesinato de casi toda la familia Auditore, Vieri acosa a Ezio y los miembros supervivientes hasta que Ezio pone fin a sus maldades. En una carta de su maestro, el padre Giocondo, revela que Vieri solo actúa de esa manera para llamar la atención de su padre, Francesco de Pazzi.

  • Francesco de Pazzi: Padre de Vieri de Pazzi y Patriarca de la familia, es uno de los líderes de la Conspiración de los Pazzi contra la vida de los Medici. Junto a los templarios y sus principales esbirros, Francesco organizó un atentado para asesinar a los Medici, el plan funciona pero solo en parte, Francesco logra asesinar al hermano de Lorenzo, Giuliano, pero no puede asesinar al propio Lorenzo gracias a la intervención de Ezio que lo salva, finalmente, Ezio asesina a Francesco y cuelga su cuerpo de forma humillante frente a la plebe enfervorecida.

  • Bernardo di Bandino Baroncelli: Banquero de los Pazzi de día, asesino de noche. Es uno de los miembros de la Conspiración de los Pazzi. Bernardo estaba furioso con los Medici por que estos exiliaron a su primo, Bernardo se unió a los templarios y fue el que dio el primer golpe apuñalando a Giuliano de Medici. Asustado por la presencia de Ezio, Bernardo se refugia en la Toscana aunque de nada sirve pues es asesinado por Ezio.
  • Antonio Maffei: Monje de confianza de la familia Medici y conspirador de los Pazzi. Maffei fue el que hirió a Lorenzo en el cuello, Maffei estaba resentido contra los Medici porque considerada a estos responsables del saqueo de Volterra por mercenarios florentinos, tras el fracaso de la conspiración, Maffei se refugia en una ciudad de la Toscana implorando por que Dios le ayude, pero finalmente es asesinado por Ezio.




  • Francesco Salviati de Pisa: Arzobispo de Pisa y miembro de la Conspiración de los Pazzi. Su odio hacía los Medici se debe a que su carrera como arzobispo de Florencia se vío truncada por la intevención de la familia mecenas de Florencia. Salviati fue el que dejó introducir a los templarios en la ciudad, tras eso, se refugió en su villa de la Toscana donde se camufló con ropas de campesino, pero de nada sirvió, pues fue asesinado por Ezio gracias a la ayuda de su tío Mario.




  • Stefano da Bagnone: Monje, secretario personal de Jacobo de Pazzi y otro miembro más de la Conspiración. A pesar de su vocación y su educación en el Vaticano en las artes de la tortura, duda de la existencia de Dios y considera La Biblia, un libro de "tonterías y supersticiones". Se le apoda "El monje loco" e hirió a Lorenzo en la espalda con un puñal. Finalmente, tras el fracaso de la conspiración, Stefano se refugia en un monasterio de la Toscana donde es asesinado allí mismo por Ezio.



  • Jacobo de Pazzi: Tío de Francesco de Pazzi, y "voz de la razón" de la conspiración. Tras la muerte de su sobrino Francesco, de su sobrino-nieto, Vieri, además del fracaso de la conspiración en Florencia, Jacobo acude a pedir perdón a Rodrigo Borgia por su fracaso, pero este, le apuñala por dos veces y lo deja malherido, el propio Ezio le remata.

  • Emilio Barbarigo: Miembro de la poderosa familia Barbarigo de Venecia, su control del comercio en la ciudad le lleva a tener muchos enemigos entre distintos gremios, hartos de su tiranía y avaricia. Es el dueño del "Palacio de la Seda" de Venecia y jefe del gremio de mercaderes, su deseo de unir a los mercaderes venecianos en torno a sí, le hace granjearse el odio de muchos ciudadanos venecianos, finalmente, Ezio se infiltra en su palacio y mata a Emilio.



  • Carlo Grimaldi: Miembro del Consejo de los Diez de Venecia y uno de los consejeros del Dogo. Carlo es muniqués aunque se trasladó muy joven a Italia en busca de poder, gracias a su discreción y alcurnia, Carlo logra colarse en la alta sociedad veneciana, deseando aún más poder, se une a la conspiración para asesinar al Dogo Mocenigo y lo envenena, tratando de huir y culpando a Ezio del asesinato, es asesinado por este.




  • Marco Barbarigo: Tras la muerte del anterior Dogo Mocenigo, Marco ascendió al poder gracias a la influencia de El Español. Marco es un hombre artero que no duda en traicionar a quién haga falta para conseguir poder, y ya desde niño era tiránico y caprichoso, como costearse a costa de su fortuna o la familiar, lujosos vestidos, joyas preciosas e incluso una flota entera de barcos. Durante el Carnaval de Venecia, Ezio logra burlar los guardias de Marco y lo asesina mientras daba su discurso.



  • Dante Moro: Guardaespaldas de Marco Barbarigo y Silvio Barbarigo. Dante era jefe de la guardia veneciana y heredero de una de las familias más ricas de Venecia, pero Marco se encaprichó de su esposa y atentó contra su vida clavandole un puñal en la cabeza pero no consiguió matarlo, sino que le produjo graves lesiones cerebrales, Marco le obligó a firmar el divorcio y además le ¨contrató¨ como guardaespaldas, tratando de huir hacia Chipre junto a Silvio Barbarigo, es asesinado por Ezio y es además el que confiesa cual era su propósito.


  • Silvio Barbarigo El Rosso: Inquisidor de la ciudad de Venecia. Envidioso del poder y relevancia de sus allegados, se ha forjado una reputación de asesino gracias a los múltiples complots contra su propia familia para llegar a lo más alto. Tras la muerte de su primo Marco Barbarigo, Silvio decide huir hacia Chipre viendo que Venecia ya no es segura, pero durante el transcurso, es asesinado por Ezio junto a su guardaespaldas, Dante Moro.




  • Ludovico y Checco Orsi: Los hermanos Orsi pertenecen a la nobleza de Forli. Amantes de la buena vida y las emociones, han amasado una buena fortuna como prestamistas y asesinos a sueldo, aunque esto último lo hacen por puro placer. Contratados por Caterina Sforza en el pasado para liquidar a su marido. El "Español" les ha contratado ahora para tomar la villa fortificada de Forli.





  • Girolamo Savonarola: Monje de la Órden de los Dominicos que toma el poder en Florencia, ordenando la famosa Hoguera de las Vanidades, la quema de todos los textos sagrados y objetos de valor de los ciudadanos florentinos para así alcanzar un auténtico Edén en la Tierra, libre de propiedades privadas, regresando así a un estado más primitivo. Todo gracias al Fruto del Edén.
Savanarola es el único enemigo de Ezio que no se encuentra conectado directa o indirectamente con Rodrigo Borgia. Asumió el poder al arrebatarle el "Fruto del Edén" a Ezio cuando éste se encontraba herido a manos de Checco Orsi.
Savonarola tiene a su servicio nueve lugartenientes para someter Florencia a su voluntad. Ezio deberá eliminarlos antes de enfrentarse al monje loco.
    • El Pintor: Supervisa la quema de obras de arte de Florencia.
    • El Doctor: Ofrece sus servicios a enfermos a cambio de que estos se entreguen a la causa de Savonarola.
    • El Predicador: Intenta convencer a la muchedumbre a que se unan a la causa. Curiosamente, es el único lugarteniente que no ha sufrido lavado de cerebro. Todos sus actos son por voluntad propia.
    • El Granjero: Controla y explota los recursos agrícolas de Florencia a favor de la causa, oprimiendo a los agricultores locales.
    • El Condottiero: Un noble florentino ansioso de poder y manipulado por Savonarola para controlar la ciudad y sus puentes.
    • El Mercader: Controla la entrada de mercancías al puerto desde su barco. Pretende dejar morir de hambre al pueblo de Florencia si este no se doblega.
    • El Noble: Vigila la ciudad desde las alturas y cree que sus actos curan a la ciudad de su mal.
    • El Monje: Predica y reza por Savonarola desde lo alto del Duomo de Florencia.
    • El Capitán: El Capitán de la Guardia Florentina tiende una trampa a Ezio y mantiene una lucha contra los guardias de la familia Medici.
  • Rodrigo Borgia El Español: El Gran Maestre de los templarios, apodado "El Español" por los templarios. Ambicionando poder, Rodrigo perpetró dos conspiraciones para hacerse con el poder en Florencia y Venecia y usó a dos poderosas familias para ello, los Pazzi y los Barbarigo, pero ambas fracasaron, tras huir de milagro de Ezio y los Assassins, Rodrigo se refugió en Roma donde consiguió ser nombrado Papa, con el nombre de Alejandro VI, Rodrigo convirtió a la ya corrupta Santa Madre Iglesia en un nido de corrupción, libertinaje y asesinatos, finalmente se desvelan sus verdaderos motivos, que eran conseguir los Frutos del Edén, para ello se hizo nombrar Papa, pero es derrotado por Ezio en la propia Capilla Sixtina, aunque Ezio finalmente decide no matarlo.

Aliados, familiares y conocidos célebres de Ezio

Familiares

-Giovanni Auditore: Padre de Ezio y miembro de los Assassins. Giovanni era un prestigioso banquero y amigo íntimo de Lorenzo de Medici, al descubrir la conspiración de los Pazzi, una familia que le odiaba a muerte, trató de advertir a Lorenzo y de detener sus planes, pero es ahorcado al ser traicionado por su mejor amigo, Uberto Alberti.

-Maria Auditore: Madre de Ezio, además de Federico, Claudia y Petruccio. Maria era hija de los Mozzi, una poderosa familia de banqueros italianos. Era una eficiente escritora y una gran mecenas. Conoció a Giovanni Auditore y se casaron, además tuvo cuatro hijos. Tras la muerte de su marido y dos de sus hijos, Maria se marchó a vivir a la villa de Monteriggioni junto a Claudia y Ezio bajo los cuidados de su tío Mario, aunque nunca volvió a hablar (Durante el juego al conseguir 100 plumas, Maria vuelve a hablar y entrega la capa Auditore a Ezio).





-Federico Auditore: Hermano mayor de Ezio e igual de irresponsable que él, trabajó en un banco para seguir los pasos de su padre aunque fue expulsado de este por sus continuas negligencias e irresponsabilidades, finalmente, Federico es encarcelado y ejecutado junto a su padre y su otro hermano pequeño.








-Claudia Auditore: Tercera hija de la familia Auditore y hermana pequeña de Ezio. Claudia ha sido desde siempre una niña mimada con muy mal carácter, finalmente, tras el asesinato de su padre y dos de sus hermanos, Claudia huye junto a su madre y Ezio a Monteriggioni donde su tío le encarga llevar la contabilidad de la villa.









-Petruccio Auditore: Hermano pequeño de Federico, Ezio y Claudia. Petruccio, a diferencia de sus hermanos, es muy tímido y de constitución frágil, además de muy enfermizo, le encanta coleccionar plumas, aunque nunca dice los motivos, es ahorcado junto a su padre y uno de sus hermanos mayores.









-Mario Auditore: Tío de Ezio y hermano de Giovanni Auditore. A diferencia de su hermano, a Mario no le interesaban los asuntos bancarios y se quedó en Monteriggioni para defenderla de los ataques florentinos y milaneses. Tras la muerte de Giovanni, Mario dio cobijo a sus sobrinos Ezio y Claudia y a su cuñada, Maria. Mario además instruyó a Ezio en el arte de la espada y la lucha, más tarde se revela que es un Asesino y ayuda a Ezio a acabar con los templarios.






Aliados

-Leonardo da Vinci: El célebre pintor, inventor, escultor, ingeniero, arquitecto y científico, es amigo de Maria Auditore, madre de Ezio. Leonardo ayuda a Ezio a descifrar códices y a mejorar sus armas.     Aunque al principio trabaja en su taller de Florencia, más tarde smarcha a Venecia a seguir trabajando.



-Paola: Dueña de uno de los burdeles más famosos de Florencia, Paola es amiga de los Auditore y miembro de los Asesinos. Paola refugia a Maria y Claudia tras el asesinato de los familiares de Ezio y le ayuda a desenvolverse en la ciudad.

-La Volpe El Zorro: Casi no hay huellas de La Volpe (el Zorro) en los libros de historia. Obviamente, La Volpe era un alias, pero nadie conoce su verdadero nombre. Los pocos datos sobre su persona parecen casi míticos.
Se cuenta que La Volpe robó el carruaje del Papa sin que ninguno de sus guardias se enterara; ni siquiera el propio pontífice, que viajaba en su interior. Una noche de 1467 se le vio en los tejados del Palacio de la Señoría, el Palacio Medici y la Santa Cruz, todo al mismo tiempo. Algunos aseguran que era inmortal y nunca envejecía, mientras que otros afirman que sus ojos violeta podían atravesar las paredes y ver los objetos que había en l interior de los edificios.



-Lorenzo de Medici: Autoproclamado príncipe de Florencia, Lorenzo era amigo íntimo de Giovanni y este era uno de sus más cercanos colaboradores, tras la muerte de Giovanni, Lorenzo comienza una guerra fría con la familia Pazzi y estos tratan de asesinarle, logran asesinar a su hermano Giuliano pero el es rescatado por Ezio, tras eso, Lorenzo le da su eterna gratitud y le regala una capa para pasar inadvertido en la Toscana, además le seguiría encargando misiones de asesinato de personas que atentaban contra su vida o sus intereses.





-Antonio: Jefe del gremio de ladrones de Venecia y miembro de los Asesinos. Antonio era hijo de una familia de las clases más bajas de Venecia, aunque Antonio estudió y se esforzó por escalar posiciones, fue rechazado por su baja clase social. Antonio ayuda en todo lo posible a Ezio y le ayuda a derrocar del poder veneciano a la familia Barbarigo.






  


 
-Teodora: Monja y miembro de los Asesinos, Teodora regenta un burdel a pesar de su fe religiosa y católica, aunque no comulga con las estrictas leyes de abstinencia de la iglesia. Teodora se crió con la familia Contanto aunque renunció a su apellido, debido a que cometió adulterio con un hombre casado, sus padres la internaron en un convento pero se escapó y fundó su propio burdel llamado "La Rosa de la Virtud" en Venecia.



  


-Bartolomeo D'Alviano: Soldado profesional y miembro de los Asesinos. Bartolomeo es jefe de una guarnición de mercenarios en Venecia y amigo de Antonio, jefe del gremio de ladrones de Venecia. Bartolomeo ayuda a Ezio a eliminar a Silvio Barbarigo y a Dante Moro, con quién parece tener una disputa personal.








-Nicolas Maquiavello: El célebre filósofo y escritor, es miembro de los Asesinos. Maquiavello nació en Florencia y estuvo en las cortes españolas y francesas. Más tarde estuvo como jefe de la milicia florentina, tras el derrocamiento de los Medici, continuó en el gobierno de Florencia, pero cuando estos regresaron, exiliaron a Maquiavello. Ayuda a Ezio a localizar el paradero de Rodrigo Borgia, alias "El Español".






Ciudades

- Florencia: La ciudad natal de Ezio y donde se desarrollará la primera parte de la historia, la venganza de Ezio y la Conspiración de los Pazzi, sin dudas el lugar más interesante de la ciudad es el Duomo.
- Monteriggioni: Una pequeña villa de la Toscana, perteneció a los antepasados de los Auditore y la ciudad es "gobernada" por Mario, el tío de Ezio. Cabe destacar que es el único lugar dónde no hay guardias y donde nadie nos atacará.
- San Gimignano: Una ciudad de la Toscana, apodada La ciudad de las torres, podremos visitar no solo la ciudad, también se pueden recorrer los extensos campos dorados de la Toscana que rodean la ciudad.
- Forli: La ciudad gobernada por la célebre Caterina Sforza podremos visitarla aunque ocurren pocos hechos destacables dentro de la ciudad, también se pueden visitar los innumerables pantanos y puertos pesqueros que rodean la ciudad.
- Venecia: En la bella ciudad veneciana se desarrollará la mayor parte de la historia, podremos visitar la ciudad durante el apogeo de la Serenísima República de Venecia, es con diferencia la mayor ciudad de todas.
- Roma: Aunque si bien se puede viajar a la capital italiana, sólo se puede visitar el Castillo de Sant'Angelo y la Capilla Sixtina durante la misión de asesinato de Rodrigo Borgia pero no se podrá volver a visitar la ciudad.

Conocidos célebres

-Cristina Vespucio: Una beldad florentina y amante de Ezio. Era una de las modelos favoritas del célebre Sandro Botticelli, era prima además del célebre cartógrafo Américo Vespucio.
-Giuliano de Medici: Hermano de Lorenzo de Medici, Giuliano era conocido por ser un gran mujeriego además de por sus numerosos hijos bastardos. Fue asesinado durante la conspiración de los Pazzi, su hijo, que sería declarado legítimo Medici, sería el futuro Papa Clemente VII.
-Poliziano: Poliziano era una especie de niño prodigio, a los 10 años sabía latín y griego y a los 18 años ya era un escritor afamado, Lorenzo de Medici lo contrató para que fuera maestro de sus hijos, pero fue asesinado por Piero de Medici, un antiguo estudiante suyo.
-Caterina Sforza: Criada en la corte de Milán, recibió lecciones de guerra por su padre y era una gran aficionada a la caza. Se casó con un hombre con 10 años y se marchó a vivir a Roma, su marido obtuvo los títulos de señor de Imola y Forli. Tras la muerte del Papa, saquearon Roma y destruyeron la casa de Caterina, ésta cabalgó hasta un castillo estando embarazada. Más tarde, Caterina se trasladó a Forli y cuando su marido murió, ella se convirtió en la gobernante de la ciudad. Sin embargo, la ciudad fue tomada por César Borgia, hijo del Papa Alejandro VI y ella fue apresada y enviada a una prisión en Roma, murió exiliada en Florencia.
Armas:
Puños: Los puedes usar para desarmar a soldados. También para pelear.
Espada: Es buena para cubrirte de los ataques ligeros o bien para contraatacar.
Hoja Oculta: Ezio la utiliza para asesinatos sigilosos.
Hoja Corta: Es muy ágil y ligero, muy bueno para combates de multitud y contraataques.
Pistola Oculta: Es una que inventó Leonardo Da Vinci. En el juego y ademas puedes matar a los soldados de un solo tiro. Pero solo un tiro por recarga.

Modo de Juego

Assassin's Creed 2 contiene varias diferencias respecto a su predecesor. Cuenta con entre 15 y 20 tipos de misiones secundarias, en vez de 6 como en Assassin's Creed. Ezio no es un asesino al comienzo del juego, deberá ir aprendiendo y ganando habilidades. El sistema de atalayas sigue siendo igual, escalar los altos edificios para tener una vista más completa de las ciudades. El combate en AC 2 ha sido mejorado con más animaciones, más contrataques, y no solo eso, en vez de tener una daga escondida, una espada, un puñal, y cuchillos, como en el AC 1, aparte las armas principales que son: una espada larga, una espada corta y dos dagas ocultas, se cuenta con más de 30 armas como espadas, lanzas, hachas, cuchillos, puñales , martillos, y bombas de humo. Todas estas cosas pueden comprarse con el nuevo sistema económico. Con este llamado "sistema económico", podremos robar dinero, o conseguir dinero haciendo asesinatos para comprar armas, armaduras, venenos, solicitar ayuda médica, y hasta conseguir diferentes túnicas de distintos colores. En efecto, Ezio podrá cambiar el color de su túnica si el jugador lo desea. En Assassin's Creed 2 se podrán contratar a ladrones, cortesanas, y mercenarios para ayudarnos en nuestras misiones. De la misma manera, se cuenta con nuevas herramientas que permiten a los jugadores interactuar con el entorno del juego para el provecho de éstos. Por ejemplo, contarán con nuevos métodos de distracción, tales como arrojar dinero al suelo o contratar los servicios de los citados anteriormente e incluso lanzar una bomba de humo para dejarlos inutilizados por unos instantes, mientras que en AC 1 sólo se disponía de la opción de usar cadáveres como señuelo para obligar a los guardias a abandonar su puesto.
La versión para PC de Assassin’s Creed 2 requiere, obligatoriamente, de conexión a Internet para su funcionamiento según ha desvelado el medio británico PC Gamers. Acorde con la información de la revista, el nuevo sistema anticopia de Ubisoft, que se estrenará con Assassin's Creed 2, expulsará al jugador si desconecta o pierde su conexión a Internet, por lo que se conservarán los progresos desde el último punto guardado, perdiendo el resto.

Jugabilidad

Aún se conserva el mismo estilo de juego que en AC 1, pero con una gran variedad de mejoras y añadidos. A diferencia de AC 1, los jugadores no se encontrarán continuamente en la trama de una misión, sino que podrán iniciarlas cuando gusten, teniendo la posibilidad de andar libremente por el entorno virtual del juego, completar misiones secundarias, etc. Se han trabajado los sistemas de combate y escalada. En cuanto al combate, se han añadido nuevas armas y contraataques. Mientras que en AC 1, solo se contaba con el armamento que se proporcionaba a los jugadores a medida que iban completando misiones, ahora es posible contrarrestar a los enemigos estando desarmados, arrebatándoles sus armas (en el caso de que el enemigo no sea Milicia, será preciso que éste se encuentre débil) y hacer uso de ellas en beneficio propio. Respecto al sistema de escalada, ahora los edificios, especialmente las atalayas, han sido creados con el fin de que los jugadores se enfrenten a un puzle que deberán resolver para poder conquistar la cima del edificio (los jugadores deberán encontrar los salientes adecuados para poder trepar por los edificios). También existen, entre las diversas misiones secundarias que el juego ofrece, las tumbas de asesinos (criptas de los antepasados de Ezio, que fueron legendarios asesinos en su época y son conmemorados en este juego con monumentos). Existen un total de 6 tumbas. Cada una será un desafío para los jugadores, que pondrá a prueba sus habilidades de escalada, sigilo y velocidad para poder penetrar a través de los distintos escenarios, llenos de enemigos, trampas, puzles de escalada, etc. Cada tumba tiene una recompensa monetaria y un sello de asesino, necesario para obtener la armadura del legendario Altair. En el juego Ezio es ayudado también por el pintor e inventor, Leonardo da Vinci, este con la descifracion de las paginas de los codigos que Ezio le debe llevar te construira armas especiales como las hojas ocultas, hojas de veneno, el revolver oculto y una máquina voladora que usarás durante las misiones de Venecia, puedes bajar el nivel de tu notoriedad sobornando heraldos o quitando carteles con tu imagen. Si tienes suficiente florines (dinero) puedes mejorar la villa de tu tío (quien también te enseñará trucos y clases para mejorar tus atributos)lo que te generara ingresos por impuestos que puedes usar para comprar mejores armas y todo lo que se pueda comprar en el comercio como ser medicinas, obras de arte, mejoras con la sastreria que igual aumentaran el valor de la Villa y por lo tanto tus ingresos, solo debes regresar a la Villa a traer el dinero cundo te lo avisa. Cuando te enzarces en una pelea y la quieres eludir puedes zambullirte en el agua o esconderte en la paja para no ser detectado siempre y cuando ningun guardia este persiguiendote (marcador en rojo).
El juego cuenta con información histórica de cada personaje y con una misión especial en la que serás el legendario Altair. Para acceder a la ultima mision "Asesinar a Rodrigo Borgia" es necesario haber recolectado las 30 paginas de Codigos, por ello es necesario irlas coleccionando desde que es posible ademas al llevarselas a Leonardo para que las descifre tendras nuevas armas y aumento de vida. Al final del juego tendremos una misión especial durante los créditos y también descubriremos una verdad que marcará la historia de los juegos, si quieres al terminar el juego puedes hacer escalamiento de todas las Atalayas, recolectar todas las plumas, las misiones de mensajero y de asesino.

Ventas y Charts

El videojuego debutó en el puesto número 1 en Estados Unidos, Canadá, Suecia, Francia, España y Australia y dentro del Top 50 en más de 10 países, en su primera semana de venta registró ventas de más de 50.500 unidades solamente en los Estados Unidos, superando las expectativas que tenía Ubisoft en el juego y en Canadá registró ventas de 5.300 unidades vendidas en su primera semana de venta, luego de 3 semanas de su lanzamiento el videojuego ha logrado vender más de 94.900 unidades en los Estados Unidos y 30.000 unidades en Canadá, en total Assassin's Creed II ha logrado vender 3 millones de unidades mundialmente.

Mensajes Ocultos

Durante el juego, vas desbloqueando ciertos segmentos de vídeo llamados "La verdad", en ellos además de cumplir el cometido de Puzzle se ven mensajes ocultos. Estos se encuentran codificados de diferentes formas, desde código Binario hasta código Morse arriba de edificios, escondidos alrededor de las ciudades, con un cierto brillo fácil de distinguir. Una vez encontrados los 20 códigos o símbolos tendrás a la mano en el Animus 2.0 un video mostrando una verdad acerca del inicio de los tiempos. En la escena la cámara es en primera persona, en lo que vas de lado con Adán y Eva, escapando con el Fruto del Edén, escalando un edificio hecho de cristal, y Eva ve algo a la distancia. El vídeo termina en lo que Eva advierte rápido a Adán y aparece estática. Ninguno de los asesinos pudo saber lo que significaba.

TRAILER